Title Image
  • Categoría
  • Todo
  • Dakar
  • Enduro
  • Eventos
  • Otras
  • Rally
  • Trial

Laia Sanz supera la ausencia de Guasch

Laia Sanz se ha repuesto bien del duro golpe que sufrió ayer el equipo Gas Gas, que vio como Marc Guasch debía abandonar prematuramente el Rally Dakar por una fuerte caída que le costó varias fracturas de costilla, la perforación de un pulmón

Laia Sanz se queda sin mochilero

Marc Guasch, el mochilero de Laia Sanz, ha tenido que abandonar el Rally Dakar al  recibir un fuerte golpe en el torax, en una caída que ha sufrido a 50 kilómetros del final de la octava especial, que se ha disputado

“Me hubiera gustado competir contra más chicas”

Cuando el Rally Dakar ha llegado a su ecuador, Laia Sanz hace balance de su participación hasta ahora en la edición 2012. La vigente campeona del Dakar de féminas es la única mujer que sigue en carrera y ocupa

Laia Sanz, única mujer en carrera

La jornada de relativo descanso que vivieron ayer los participantes del Rally Dakar por la anulación de la especial cronometrada le ha sentado bien a Laia Sanz. Su mano lo ha agradecido y, ya más recuperada de la lesión que sufrió al tener una caída

Remonta 28 puestos con una mano lesionada

No hay excusas que valgan para Laia Sanz. Acostumbrada a recibir golpes y soportar cualquier exigencia física que se le presente, Laia ha conseguido sobreponerse a la caída sufrida ayer y ha superado otra dura jornada. Comenzó el día con la mano derecha muy hinchada

Una caída retrasa a Laia Sanz

Día complicado para Laia Sanz. La 11 veces campeona del mundo de trial ha finalizado la cuarta etapa (San Juan – Chilecito) en 86ª posición, como consecuencia de una caída que ha sufrido en el kilómetro 210 de la especial, de los 326 cronometrados

Gran actuación de Laia Sanz

Laia Sanz ha finalizado en 35ª posición la tercera etapa del Dakar 2012, su mejor actuación individual en lo que llevamos de carrera. La piloto de Gas Gas ha evidenciado un gran ritmo en toda la especial, remontando un total de 19 posiciones

Laia Sanz remonta 24 posiciones

La La segunda etapa del Rally Dakar 2012 ha sido más selectiva de lo que se esperaban los participantes. Los larguísimos enlaces que han cubierto los pilotos en dos días resultan tediosos y monótonos, pero son un bálsamo comparados con la dureza de la especial

Laia Sanz debuta en el Dakar con Gas Gas

Laia Sanz y Marc Guasch se han estrenado al manillar de la Gas Gas 450 en el Dakar 2012 consiguiendo la 80ª y la 41ª posición, a 10’23” y a 5’57” del vencedor, respectivamente

Laia Sanz a por el Dakar 2012

Laia Sanz se convirtió en una de las sensaciones del Rally Dakar en la pasada edición. La pluricampeona del trial demostró su talento y fortaleza con un debut en el rally más duro del mundo que acabó en triunfo

2001

2001

Laia asiste a algunas pruebas de mundial masculino para ver, aprender y ayudar a Josep Manzano y a Toni Bou. En el torneo femenino renueva la victoria del año anterior.

2011

Laia cumple su sueño y debuta en el Dakar con una excepcional demostración de fortaleza y talento. Regresa a casa con la victoria de féminas bajo el brazo y el reconocimiento internacional en una disciplina que, hasta entonces, era nueva para ella.

2010

2010

Al doblete de 2009 le sigue un triplete de títulos en 2010, año en el que también debuta en enduro para preparar su mayor reto: el Rally Dakar.

2009

2009

Sigue la buena línea de resultados y consigue un nuevo doblete, además de acabar 3ª en el campeonato de España TR2.

2008

2008

La decepción del año anterior, espolea a la campeona de Corbera de Llobregat y en 2008 vuelve a firmar una temporada brillante en la que gana el mundial, el europeo y el Trial de las Naciones de féminas.

2007

2007

Después de ganar el mundial 7 veces, Laia pierde en 2007 el que hubiera sido su octavo título al cometer un error inexplicable. Su amiga Iris Kramer le toma el relevo momentáneamente.

2005

2005

Sube al podio en 3 pruebas del mundial júnior, donde es la única chica participante, y suma otro doblete.

2004

2004

Ficha por el equipo Montesa Repsol HRC, donde coincide con su ídolo Dougie Lampkin. Llega el tercer doblete de Laia.

2003

2003

Empieza a participar en algunas del mundial júnior masculino para aumentar su nivel de exigencia y decide convertirse en piloto profesional para dedicar el cien por cien de su tiempo al trial. Suma su segundo doblete en féminas. Entre las distinciones que recibe, destaca

2002

2002

Acaba 3ª en el campeonato de España Júnior masculino y se proclama campeona del mundo y, por primera vez, de Europa de féminas. Es el primero de cinco dobletes consecutivos. Ese año también se alza con el Trial de las Naciones con la selección